Skip to Content
Product Information
Author's profile photo Rosana Ernzen

Declaración de Impuestos para Argentina: Despachos de importación en transacciones FB01/FB60

Want to read this post in English?

Cuando informa de sus operaciones financieras a AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) en Argentina mediante el reporte Declaración de Impuestos para Argentina (RPFIGLAR_TAXREPORTING), el sistema extrae toda la información relevante requerida por el gobierno y la prepara en un archivo de salida para que le envíe a las autoridades fiscales.

Una de las informaciones necesarias que se extraen y se incluyen en los archivos de salida del reporte Declaración de Impuestos para Argentina son los documentos de despacho de importación que se crean en transacciones FB01 o FB60 para las mercancías importadas.

Para asegurarse de que informe la información correcta de forma correcta y cumpla con los requisitos de AFIP sobre los despachos de importación, es importante que su sistema se haya configurado correctamente para la extracción de datos.

Para ayudarle, hemos creado el artículo (KBA) 2763445 – Import Dispatch Documents for Argentina. Allí encontrará las mejores prácticas para crear documentos de despachos de importación en transacciones FB01 o FB60.

Para los lectores con discapacidad visual: La imagem enseña una captura de pantalla del sistema SAP en la transacción FB60.

¡Esperamos que este KBA sea útil para usted!

La documentación completa del reporte Declaración de Impuestos para Argentina se encuentra en el sistema. Puede accederla seleccionando el botón de ayuda F1. La versión más actualizada del texto se suministra en la Nota de SAP 2809400 – Argentina Tax Reporting (RPFIGLAR_TAXREPORTING): Report Documentation, así que asegúrese de haberla aplicado a su sistema.

Adicionalmente, puede utilizar el KBA 2463319 – Argentina’s Reporting Troubleshooting Guide para dudas sobre el reporte.

Si esta publicación le ayudó, comparta el contenido con sus compañeros.

¿Tiene dudas acerca del informe Declaración de Impuestos para Argentina? Déjanos saber en los comentarios, su pregunta puede ser el tema de nuestra próxima publicación.

Te veo a la próxima,

Rosana

#SAPGoGlobal #SAPLocalization

 

Si le gustó este post, le puede interesar este otro: Argentina Tax Reporting (RPFIGLAR_TAXREPORTING): Daily VAT, Electronic Duplicate, CITI Ventas, and CITI Compras

Esta publicación fue traducida del inglés al español utilizando el SAP Translation Portal. ¡Échale un vistazo!

Assigned Tags

      6 Comments
      You must be Logged on to comment or reply to a post.
      Author's profile photo Keli Silva
      Keli Silva

      Hola Rosana,

      Puede decirme si tenemos notas de SAP para cumplir con RG AFIP N ° 4597/2019?

      Gracias

      Keli

      Author's profile photo Rosana Ernzen
      Rosana Ernzen
      Blog Post Author

      Hola Keli Silva, gracias por su contacto!

      Tienes alguno e-mail en que pueda le contactar? Ahí le envío los materiales acerca del tema.

      Abrazo,

      Rosana

      Author's profile photo Keli Silva
      Keli Silva

      Hola Rosana,

      Sigue mi correo: keli.silva@ge.com

      Muchas gracias por la atención.

      Abrazo,

      Keli

      Author's profile photo Andrés Zucchi
      Andrés Zucchi

      Hola Rosana!

      Tienes documentación relacionada a la Importación de Servicios. Como debe registrarse el IVA en dichas operaciones para que se genere correctamente el archivo de Imp Serv en el CITI COMPRAS? Porque no estamos consiguiendo que el archivo salga con todos sus datos (ej CUIT de la entidad financiera).

      Gracias!

      Author's profile photo Barnabas Kirk
      Barnabas Kirk

      Hola Andrés Zucchi, gracias por su contato.

      I have consulted with the team regarding your question, and we are looking into the matter. Please allow us a few days to find the best solution and I'll reply here again as soon as possible.

      Thank you for your time and understanding,

      Abrazo,

      Barnabás

      Author's profile photo Barnabas Kirk
      Barnabas Kirk

      Hola Andrés Zucchi,

      I'm pleased to pass on the following answer from our team:

      Para incorporar documentos al reporte de importación de servicios deben tener tipos de documentos diferenciados para asignarlo en la tabla “FIARV_DTYP_CATG”.

      Las importaciones de bienes deben ser registradas como se indica desde el slide 41 hasta el 47 de la presentación.

      De todos modos, el reporte de importación de servicios no está totalmente implementado porque cada empresa tiene un proceso de registro diferente y tampoco pudimos acordarlo en ASUG. De hecho, hemos creado una pregunta en el Jam de ASUG de la que no hemos recibido respuestas que nos sirvan para definir totalmente dicho proceso (ver https://jam19.sapjam.com/discussions/heO18W4dolcq3f2X1Lri9B). El problema es que cada registro de importación de servicios solicita información de diferentes documentos que habría que relacionar:

      • Tipo, Identificación (número), Descripción y fecha del comprobante: De la factura de importación de servicio del proveedor del exterior
      • Monto en moneda original,  código de moneda y Tipo de cambio: De la factura de importación de servicio del proveedor del exterior (el comprobante no tiene IVA)
      • CUIT, NIF, Apellido y Nombre /Denominación del Prestador del Servicio: De la factura de importación de servicio del proveedor del exterior
      • Alícuota aplicable: Salvo que se determine un modo de registro específico, esta información no se encuentra en el sistema.
      • Fecha, Monto impuesto ingresado, Impuesto computable e Identificación del pago/liquidación/constancia: Del comprobante de IVA (VEP) por la importación de servicio pagado a una entidad bancaria.
      • CUIT de la entidad de pago: Debería ser registrado en el banco con el que se paga el IVA mediante el VEP.

      Como se ve, hay dos circuitos de pagos: Uno relacionado con la factura del proveedor del exterior y otro con el pago del IVA que deberían estar relacionados para poder informarlos en un solo registro con el agravante que deberían ser informados el mes posterior al indicado en la fecha de la factura del exterior (“El impuesto ingresado será computable como crédito fiscal en la declaración jurada correspondiente al período fiscal inmediato siguiente a aquél en el que se haya perfeccionado el mismo.” AFIP - Administraci�n Federal). Por otro lado, el tipo de cambio utilizado para registrar la factura debe ser el mismo que el utilizado para pagar el IVA correspondiente.

      Ante estas complejidades especialmente determinadas por el hecho de no tener un origen claro y unificado de los datos, es que no hemos podido completar la implementación del archivo de importación de servicios a pesar de solicitar información para intentar automatizar este proceso.

      Entendemos que, en general, éste no es un proceso que incluya gran cantidad de comprobantes mensuales de nuestros clientes Por esto es que lo están generando mediante procesos con intervención manual y no hemos recibido mayores reclamos.

      De todos modos, toda propuesta será bienvenida.

      Thank you and all the best,

      Barnabás