Skip to Content
Author's profile photo Former Member

Configuracion IMG – Pedidos de compra: Autofacturación

Hola a todos!

Comparto hoy cómo dejar preparado SAP para efectuar un proceso de autofacturación de compras con un proveedor.

En primer lugar, hay que comentar que según marca la legislación española, para realizar la autofacturación es necesario crear un rango de números para cada proveedor.

El rango de números del proveedor será informado en el campo referencia de la autofactura / autoabono de manera correlativa.

CUSTOMIZING:

Gestión de materiales –> Verificación de facturas logística –> Autofacturación (ERS) –> Numeración de factura ERS

Captura1.JPG

1- Crear rango de números

Este paso se realiza en desarrollo y se transportará a productivo

Se crea un rango de números para cada proveedor sujeto a autofacturación.

En mi caso, la codificación del grupo de números será el código de proveedor:

Captura2.jpg

Y en el texto indico el nombre o razón social del proveedor

2- Asignar rangos de números para las facturas de corrección ERS:

Esta paso se realiza en desarrollo y se transporta a productivo

Captura5.jpg

Para cada nuevo rango de números creado, y por cada sociedad, se le asognarán las diferentes clases de documento (21, RE y RR) y el N de rango (01)

PRODUCTIVO

Una vez se han transportado estos cambios a productivo, estos pasos se pueden realizar directamente en productivo:

– Dentro del mismo punto de Customizing anterior, entraremos en :

Crear rangos de números de factura de autofacturación.

Para cada rango de números creado se crean los diferentes rangos de numeración (uno por sociedad)

Captura6.jpg

Se indica el grupo de números y se marca la opción:

Captura7.JPG

Aparece lo siguiente:

Captura8.jpg

Y se marca la opción :

Captura9.JPG

Para tener lo siguiente:

Captura10.jpg

Donde en mi caso, el grupo de números es de 16 dígitos, siendo los 8 primeros un 0, los 5 siguientes el del proveedor y después va del 001 al 999.

DATOS MAESTROS


Ya por último, lo que queda por hacer es modificar el dato maestro del proveedor mediante la transacción XK02, por ejemplo.

– Vista de control –> Datos de información fiscal

En el campo NIF4 debe informarse el grupo de números creado para el proveedor, que en este caso coincide con el código del proveedor.

– Vista de compras –> Datos de control Marcar los indicadores:

            Autofactura entrega

            Autofacturac devol

PROCESO AUTOFACTURACIÓN

Una vez hecha la entrada de mercancía, el documento queda pendiente de facturar mediante la transacción MRRL.

También se puede utilizar un job mediante el programa RMMR1MRS para ejecutarlo periódicamente.

Espero que os guste.

Saludos.

Assigned Tags

      4 Comments
      You must be Logged on to comment or reply to a post.
      Author's profile photo Carlos Lopez
      Carlos Lopez

      Raul,

      Buen aporte, gracias.

      Saludos,

      Carlos López

      Author's profile photo Former Member
      Former Member
      Blog Post Author

      Gracias Carlos,

      Eso es lo que se intenta.

      Saludos.

      Author's profile photo Former Member
      Former Member

      Hola Raúl,

      Esperando te encuentres bien te quería preguntar si sabes que movimientos logísticos (101,102 etc) son tomados en cuenta por el ERS para la detonación del pasivo.

      Sin mas por el momento te extiendo un saludo cordial.

      Gracias.

      Author's profile photo Javier López
      Javier López

      Buenos días,

      He leído tu excelente artículo, pero tengo una duda, Según la legislación española ¿Hay que crear un rango o un grupo de números por cada proveedor sujeto a autofacturación.

      Pongo un ejemplo: 2 proveedores: 10377 y 10500

      Me creo dos grupos de números, cada uno lo denominaré igual que el proveedor:
      10377 y 10500.

      Ahora ¿debo crearme dos rangos de números o solos uno ? rangos 11,12 o solo un rango, el 11 y asocio los dos grupo de números a esté único rango ?.

      Por otro lado, por sociedad solo puedo añadir un rango de números de autofacturación ¿no?

      Muchas gracias y un saludo.