Business Trends
Glosario de Sostenibilidad (Inglés y Español)
¡¡¡El tema de la sostenibilidad reúne mucha terminología!!!
La mayoría de los términos y abreviaturas nacen en inglés. Por eso pensé que era interesante crear este glosario, con traducción y más información, esperando que pueda ayudar a todos los interesados en la sostenibilidad.
¿Por qué es importante la sostenibilidad?
El propósito de SAP es ayudar a crear un mundo mejor y mejorar la vida de las personas con la sostenibilidad en el centro de nuestro negocio. Nuestros principales objetivos en este camino son:
Zero emissions. Zero waste. Zero Inequality.
En español: Cero emisiones. Cero desperdicio. Cero Desigualdad.
Más info: Propósito y Sostenibilidad
Para lograr estos objetivos, ¡necesitamos llevar a las empresas de ERP a ESG!
ERP: Enterprise Resource Planning
En español: Planificación de Recursos Empresariales
Más info: ¿Qué es ERP?
ESG: Environmental, Social and Governance
En español: Ambiental, Social y Gobernanza (ASG)
Más info: lInformes de Sostenibilidad y ESG
¿Y cómo aplicar una estrategia de sostenibilidad corporativa?
Algunas soluciones SAP que pueden ayudar las empresas a llegar allí:
- SAP Cloud for Sustainable Enterprises
Más info: SAP Cloud for Sustainable Enterprises - SAP SCT: SAP Sustainability Control Tower
Más info: SAP Sustainability Control Tower - SAP PFM: SAP Product Footprint Management
Más info: SAP Product Footprint Management - SAP RDP: SAP Responsible Design and Production
Más info: SAP Responsible Design and Production - SAP EHS: SAP Environment, Health and Safety Management
Más info: SAP Environment, Health and Safety Management
¿Sabes qué son los ODS de la ONU?
UN: United Nations
En español: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Más info: sdgs.un.org
SDGs: Sustainable Development Goals
En español: Objetivos de Desarollo Sostenible (ODS)
Más info: un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible
En 2015, en un proceso liderado por la ONU, 193 países acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos son objetivos globales que forman parte de la Agenda 2030.
Los ODS o SDG cubren temas de desarrollo social y económico, incluyendo pobreza, hambre, salud, educación, calentamiento global, igualdad de género, agua, saneamiento, energía, urbanización, medio ambiente y justicia social.
Aquí están los 17 objetivos en una imagen:
Como podemos ver en la siguiente tabla, muchas regulaciones ya se están creando en todo el mundo y deberían aplicarse a partir de 2025, para que las empresas se adapten a esta nueva realidad:
Algunas siglas importantes de este marco regulatorio son: SFDR, EU Taxonomy, CSRD y TCFD.
SFDR: Sustainable Finance Disclosure Regulation
En español: Reglamento de Divulgación en materia de Finanzas Sostenibles
Más info: Comisión Europea
EU Taxonomy: European Union Taxonomy
En español: Taxonomía de actividades sostenibles para Europa
Más info: EU Taxonomy for sustainable activities
CSRD: Corporate Sustainability Reporting Directive
En español: Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE
Más info: Comisión Europea
TCFD: Task Force on Climate Related Financial Disclosures
En español: Grupo de trabajo sobre las Declaraciones Financieras relacionadas con el Clima
Más info: FSB-TCFD.org
Es importante saber que existen organizaciones globales cuyas estructuras, estándares y plataformas guían la gran mayoría de los informes integrados y de sostenibilidad.
Para entender dónde estamos hoy, es interesante mirar al pasado.
En 1971 se crea el WEF.
WEF: World Economic Forum
En español: Foro Económico Mundial
Más info: The World Economic Forum
El Foro Económico Mundial es la Organización Internacional para la Cooperación Público-Privada.
El Foro involucra a los principales líderes políticos, comerciales, culturales y de otro tipo de la sociedad para dar forma a las agendas mundiales, regionales e industriales.
Este Foro fue creado como una fundación sin fines de lucro y tiene su sede en Ginebra, Suiza. Es independiente, imparcial y no está ligado a ningún interés especial. El Foro dedica todos sus esfuerzos a demostrar el espíritu empresarial en el interés público mundial mientras mantiene los más altos estándares de gobernanza. La integridad moral e intelectual está en el corazón de todo lo que hace.
En 2020, el WEF publicó un conjunto de 21 métricas centradas en cuatro temas: Personas, Planeta, Prosperidad y Principios de Gobernanza. Más detalles aquí: Explore the Metrics
Volvamos a los 70…
En 1973, organismos contables profesionales de Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, México, los Países Bajos, el Reino Unido/Irlanda y los Estados Unidos formaron el IASC y acordaron adoptar normas internacionales de contabilidad.
IASC: International Accounting Standards Committee
En español: Comité de Normas Internacionales de Contabilidad
Más info: 1973 IASC Agreement
En 2001, el IASC se reformó bajo una nueva estructura dual, que consta principalmente de un organismo de normalización independiente, el IASB, y una fundación que nombra y financia al IASB, denominada Fundación IASC. El IASB ha asumido las responsabilidades de establecer las normas contables del IASC.
IASB: International Accounting Standards Board
En español: Junta de Normas Internacionales de Contabilidad
Más info: International Accounting Standards Board
En 2010, la Fundación IASC cambió su nombre por el de Fundación IFRS.
IFRS: International Financial Reporting Standards
En español: Normas Internacionales de Información Financiera
Más info: IFRS.org
Luego regresaremos a la Fundación IFRS.
En 2020, CDP, CDSB, GRI, IIRC y SASB anunciaron una visión compartida para un sistema integral de informes corporativos que incluye contabilidad financiera y divulgación de sostenibilidad, conectados a través de informes integrados. Esta declaración conjunta describió cómo los estándares y marcos de sostenibilidad existentes pueden complementar los principios de contabilidad financiera generalmente aceptados (GAAP). Como se describe en esta declaración conjunta, varios marcos y estándares ofrecen enfoques complementarios, ya que están diseñados para conjuntos únicos de partes interesadas y se basan en definiciones de materialidad únicas. Las empresas pueden utilizar diferentes marcos y estándares como componentes básicos para desarrollar un sistema de divulgación adaptado a las necesidades únicas de sus partes interesadas.
CDP: Carbon Disclosure Project. Más info: CDP.net
CDSB: Climate Disclosure Standards Board. Más info: CDSB.net
GRI: Global Reporting Initiative. Más info: Globalreporting.org
IIRC: International Integrated Reporting Council. Más info: Integratedreporting.org
SASB: Sustainability Accounting Standards Board. Más info: Sasb.org
En 2021, IIRC y SASB se consolidaron en VRF.
VRF: Value Reporting Foundation. Más info: Valuereportingfoundation.org
También en 2021, la Fundación IFRS anunció la decisión de establecer el ISSB para desarrollar una base de referencia integral de divulgación de sostenibilidad global para abordar las necesidades de información de los inversores y consolidarse con VRF y CDSB para ayudar a establecer el ISSB.
ISSB: International Sustainability Standards Board.
En español: Junta de Normas Internacionales de Sostenibilidad
Más info: International Sustainability Standards Board
Con estos movimientos, tenemos entonces la siguiente evolución:
Volviendo entonces a la Fundación IFRS, esta es una organización de interés público sin fines de lucro creada para desarrollar estándares de divulgación de sostenibilidad y contabilidad (estándares IFRS) de alta calidad, comprensibles, exigibles y globalmente aceptados, y para promover y facilitar la adopción de los estándares IFRS. . Estos estándares son desarrollados por sus dos juntas reguladoras, la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y la Junta de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), recientemente creada.
El IASB establece los Estándares de Contabilidad y el ISSB establece los Estándares de Divulgación de Sustentabilidad. Las Normas de Contabilidad establecen cómo una empresa prepara sus estados financieros. Los Estándares de Divulgación de Sostenibilidad establecen cómo una empresa divulga información sobre los factores relacionados con la sostenibilidad que pueden ayudar o dificultar la creación de valor de una empresa.
Algunos términos financieros también aparecen cuando hablamos de informes integrados:
GAAP: Generally Accepted Accounting Principles.
En español: Principios de contabilidad generalmente aceptados
Más info: La palabra GAAP siempre va seguida de dos letras, que representan el territorio al que se refieren las normas. Por ejemplo, BR GAAP para Brasil, US GAAP para Estados Unidos.
Llegamos ahora a algunos conceptos clave:
Alternative Energy
En español: Energía alternativa
Más info:¿Qué son las ENERGÍAS ALTERNATIVAS y qué tipos hay?
Business Model
En español: Modelo de negocios
Más info:¿Qué es un modelo de negocios?
Blackwater
En español: Agua negra
Más info: Recuperación y reciclado de las aguas negras
Carbon Footprint
En español: Huella de Carbono
Más info: ¿Qué es la Huella de Carbono?
Carbon Neutral
En español: Neutralidad de Carbono
Más info: ¿Qué es la Neutralidad en carbono?
Carbon Offset
En español: Compensación de Carbono
Más info: ¿Sabes qué es la compensación de emisiones de carbono?
Carbon Sequestration
En español: Secuestro de Carbono
Más info: ¿Qué es y por qué es importante en la lucha contra el Cambio Climático?
Circular Economy
En español: Economía Circular
Más info: ¿En qué consiste la economía circular?
Climate Change
En español: Cambio Climático
Más info: ¿Qué es el Cambio Climático?
Climate Resilience
En español: Resiliencia Climática
Más info: Resiliencia climática
Closed-loop
En español: Reciclaje de Ciclo Cerrado
Más info: Proceso de reciclaje de cartuchos de circuito cerrado de HP
Conscious Capitalism
En español:: Capitalismo Consciente
Más info: Capitalismo Consciente
Corporate Social Responsibility (CSR)
En español: Responsabilidad Social Corporativa
Más info: ¿Qué es Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad?
Cradle to Cradle (C2C)
En español: De la cuna a la cuna
Más info: Qué es Cradle to Cradle?
Deforestation
En español: Deforestación
Más info: La deforestación
Double Materiality
En español: Doble Materialidad
Más info: ¿Qué es la Materialidad?
Eco Districts
En español: Ecobarrios
Más info: ¿Qué es un ecobarrio?
Ecological Footprint
En español: Huella Ecológica
Más info: Huella Ecológica
Ecological Restoration
En español: Restauración Ecológica
Más info: ¿Qué es la restauración ecológica?
Ethical or Sustainable Investment
En español: Inversión Ética o Sostenible
Más info: Finanzas Sostenibles
Fairtrade
En español: Comercio Justo
Más info: Comercio Justo y Consumo Responsable
Geothermal Energy
En español: Energía Geotérmica
Más info: ¿Qué es la energía geotérmica?
Global Warming
En español: Calentamiento Global
Más info: ¿Qué es el Calentamiento global?
Green Building
En español: Edificio Verde o Construir Verde
Más info: Edificios Verdes
Greenhouse Effect
En español: Efecto Invernadero
Más info: El EFECTO INVERNADERO explicado: cómo se produce, gases y cómo influye en el medio ambiente
Greenwashing
En español: Lavado Verde o Ecoblanqueamiento
Más info: Greenwashing o lavado verde
Greywater
En español: Agua Gris
Más info: Que es el agua gris?
Natural Capital
En español: Capital Natural
Más info: Capital Natural
Natural Resources
En español: Recursos Naturales
Más info: Los Recursos Naturales – Renovables y No Renovables
Net-Zero Water
En español: Agua Neta Cero
Más info: Decarbonización sostenible, el viaje al Cero Neto
Organic
En español: Orgánico
Más info: Que significa orgánico
Rainwater Harvesting
En español: Cosecha de Agua Lluvia
Más info: Cosecha de agua lluvia
Recycling
En español: Reciclaje
Más info: ¿Cómo reciclar?
Reforestation
En español: Reforestación
Más info: ¡Descubre los BENEFICIOS de la REFORESTACIÓN para el Planeta!
Renewable Resources/Energy
En español: Recursos Renovables de Energía
Más info: Recursos renovables: La ENERGÍA del PLANETA
Social Enterprise
En español: Empresa Social
Más info: Que es una Empresa Social
Solar Energy
En español: Energía Solar
Más info: ¿Qué es la energía solar?
Supply Chain
En español: Cadena de Suministro
Más info: Cadeira de Suministro
Triple Bottom Line (People, Planet, Profit)
En español: Triple Línea Base o El Triple Resultado (Personas, Planeta, Lucro)
Más info: Triple línea base (3 pilares): sostenibilidad en los negocios
Value Proposition
En español: Propuesta de Valor
Más info: ¿Qué es una propuesta de valor?
Water Scarcity
En español: Escasez de Agua
Más info: ESCASEZ DE AGUA en el Mundo
Water Security
En español: Seguridad del Agua
Más info: Planes de Seguridad del Agua
Wind Energy
En español: Energía Eólica
Más info: ¿Qué es la energía eólica?
Finalmente, sepa que la sostenibilidad ha alcanzado el C-level de muchas empresas.
En español: el más alto nivel de liderazgo en las empresas.
Como en la figura del CSO: Chief Sustainability Officer.
En español: Director de Sostenibilidad.
Más info: responsable de interpretar los cambios en el entorno de sostenibilidad externo y calcular las consecuencias estratégicas para su empresa. El CSO también tiene la tarea de influir, comunicar y reducir la complejidad organizacional para permitir que su empresa cumpla con los compromisos ESG.
El CSO se une a los otros directores de una empresa que también están involucrados con las necesidades del negocio para ser más sostenible y los beneficios que esto puede traer:
CEO: Chief Executive Officer.
En español: Director Ejecutivo.
Más info: más alto nivel de ejecutivo en el mundo corporativo.
COO: Chief Operating Officer.
En español: Director de Operaciones.
Más info: se encarga del funcionamiento diario de la empresa.
CFO: Chief Financial Officer.
En español: Director Financiero.
Más info: líder estratégico del departamento financiero, responsable de administrar los recursos de la empresa.
CIO (ou CINO): Chief Innovation Officer.
En español: Director de Innovación.
Más info: responsable de supervisar el proceso de innovación de una empresa.
CTO: Chief Technology Officer.
En español: Director de Tecnología.
Más info: responsable del área de tecnología, puede ayudar en la transformación digital y adopción de nuevas soluciones.
CMO: Chief Marketing Officer.
En español: Director de Marketing.
Más info: responsable de la visión estratégica del sector marketing, con la función de realizar acciones de captación y fidelización de clientes.
CHRO: Chief Human Resources Officer.
En español: Director de Recursos Humanos.
Más info: responsable de satisfacer la demanda de capital humano de una empresa y también de capacitar a los empleados y líderes.
CPO: Chief Product Officer.
En español: Director de Produtos.
Más info: comanda actividades relacionadas con los productos de la organización, tales como concepción, diseño, producción, mapeo y corrección de problemas, además de identificar oportunidades de mejora y nuevos productos.
CCO: Chief Communications Officer.
En español: Director de Comunicaciones.
Más info: líder de comunicaciones corporativas y responsable de las relaciones de la empresa con la prensa, los clientes y la comunidad.
CLO: Chief Legal Officer.
En español: Director Jurídico.
Más info: responsable de proteger legalmente a la empresa y debe garantizar que las estrategias de la empresa aborden las preocupaciones legales.
CKO: Chief Knowledge Officer.
En español: Director de Conocimiento.
Más info: responsable de gestionar el capital intelectual de la organización y el conocimiento del negocio de los profesionales.
Espero que este glosario haya ayudado.
Si conoce otros términos relacionados con la sostenibilidad que no ha visto aquí, ¡coméntelos a continuación para que pueda enriquecer esta lista!
Fuentes:
https://www.msci.com/documents/10199/9d2eeece-c2db-3d86-873f-faaac8cd62ef
https://www.weforum.org/about/world-economic-forum/
https://sustainablereview.com/sustainability-101-terms-and-definitions/
https://www.sasb.org/about/sasb-and-other-esg-frameworks/
https://www.onetrust.com/blog/cdp-sasb-gri-sustainability-reporting-standards/
https://www.ifrs.org/about-us/who-we-are/#history
https://en.wikipedia.org/wiki/IFRS_Foundation
https://www.ifrs.org/about-us/consolidated-organisations/
https://www.breckinridge.com/insights/details/updated-global-esg-reporting-standards-move-toward-more-consistency/
https://sustainablereview.com/sustainability-101-terms-and-definitions/
https://www.catho.com.br/carreira-sucesso/carreira/lideranca/ceo-cfo-cio-cmo-voce-sabe-o-significado/
https://ead.faesa.br/blog/cargos-c-levelhttps://www2.deloitte.com/pt/pt/pages/risk/articles/The-future-of-the-Chief-Sustainability-Officer.html
Get ready for the new 2024 ISSB Standards.
What sources of guidance does IFRS S1 General Requirements for Disclosure of Sustainability-related Financial Information provide for developing sustainability-related disclosures?
There are instructions within IFRS S1 to facilitate reporting on all important sustainability-related risks and opportunities that a company’s investors might need to understand.
IFRS S2 sets out the requirements for climate-related disclosures. For topics beyond climate, IFRS S1 sets out how to think about this.
First, when identifying what sustainability risks and opportunities to report on beyond climate:
👉 IFRS S1 will say that consideration should be given to the SASB Standards. You should look there first for information that meets the needs of your investors and apply that.
👉 In addition, you may consider other materials, specifically the Climate Disclosure Standard Board (CDSB) framework, industry practice, and materials of other investor-focused standard setters.
Then, after you've identified the topic to provide information about, IFRS S1 tells you how to choose the particular disclosures to provide:
👉 Here IFRS S1 says again to consider the SASB Standards.
👉 In addition, you may consider, to the extent that it meets investors’ information needs, the CDSB framework, industry practice, materials of other investor-focused standard setters, the Global Reporting Initiative (GRI) Standards and the European Sustainability Reporting Standards.