Technical Articles
Complemento de Comercio Exterior México
Importante: “Este blog no sustituye ni contradice la documentación oficial publicada en el portal de partners de SAP Business One oficial de SAP.”
Basado en el documento “How to Manage Electronic Invoices Complemento and Addenda V2” de la nota 2271455, Construí un ejemplo para la Factura de Comercio Exterior #CCE11.
nota: para editar y abrir las estructuras .xsd en este ejemplo se utiliza notepad++
00_Factura electrónica + Complemento de Comercio Exterior (estructuras xsd)
- reunir todos los .xsd del “Formato de Factura (Anexo 20) y la Factura de comercio exterior, proporcionados por el SAT
- Copiar de la estructura ComercioExterior11.xsd a la estructura cfdv33.xsd los campos:
a) xmlns:cce11=http://www.sat.gob.mx/ComercioExterior11
b) <xs:import namespace=”http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/catalogos/ComExt” schemaLocation=”http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/catalogos/ComExt/catComExt.xsd”/>
c) <xs:import namespace=”http://www.sat.gob.mx/ComercioExterior11″ schemaLocation=”ComercioExterior11.xsd”/>el namespace (“http://www.sat.gob.mx/ComercioExterior11”) del inciso c) se arma con el targetNamespace de la estructura ComercioExterior11.xsd
- En el elemento Complemento dentro de la estructura cfdv33.xsd agregamos la referencia <xs:element ref=”cce11:ComercioExterior”/> del complemento
cce11 es el prefijo del encabezado de la estructura ComercioExterior11.xsd que también copiamos en el paso 1 inciso a)
Comercioexterior es name de la estructura ComercioExterior11.xsd que representa el elemento padre de toda la estructura de comercio exterior
- Guardar la nueva estructura .xsd con un nombre distinto, ejemplo: cfdv33cce11.xsd
01_Factura electrónica + Complemento de Comercio Exterior (actualización del archivo .SPP)
- Abrir el archivo eDoc MX v3.3 – Marketing Document (System) con el EFM tool.
SAP Business One > Herramientas > Electronic File Manager
- Actualizar el Target con la nueva estructura cfdv33cce11.xsd que realizamos en 00_Factura electrónica + Complemento de Comercio Exterior (estructuras xsd)
sobre target click derecho > actualizar > cfdv33cce11.xsda) seleccionar “Comprobante”
b) Eliminar el target anterior (cfdv33)
c) Comprobar que la estructura del complemento de comercio exterior esta en el nodo “Complemento” y agregar el prefijo “cce11” a cada elemento del complemento
- La estructura de Factura electrónica mas la factura (complemento) de comercio exterior esta lista para comenzar el “mapping” de los campos.
- Guardar el nuevo proyecto, por ejemplo:
eDoc MX v3.3 – Marketing Document (CCE11).SPP
02_Factura electrónica + Complemento de Comercio Exterior (estructuras xsd para Input Message)
- reunir todos los .xsd del “Formato de Factura (Anexo 20), la Factura de comercio exterior y Complemento de Pagos, proporcionados por el SAT
nota: la estructura cfdv33cce11.xsd mencionada en los proximos pasos es el nombre de ejemplo que se sugirio al guardar el proyecto de 00_Factura electrónica + Complemento de Comercio Exterior (estructuras xsd) - Copiar de la estructura Pagos10.xsd a la estructura cfdv33cce11.xsd los campos:
a) xmlns:pago10=”http://www.sat.gob.mx/Pagos”
b) <xs:import namespace=”http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/catalogos/Pagos” schemaLocation=”http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/catalogos/Pagos/catPagos.xsd”/>
c) <xs:import namespace=”http://www.sat.gob.mx/Pagos” schemaLocation=”Pagos10.xsd”/>
- En el elemento Complemento dentro de la estructura cfdv33cce11.xsd agregamos la referencia <xs:element ref=”pago10:Pagos”/> del complemento de pagos
- Guardar la nueva estructura .xsd con un nombre distinto, ejemplo: cfdv33Pagocce11.xsd
03_Factura electrónica + Complemento de Comercio Exterior (actualización del archivo .SPP para Input Message)
- Abrir el archivo eDoc MX v3.3 – Input Message (System).SPP con el EFM tool.
SAP Business One > Herramientas > Electronic File Manager
- Actualizar el source con la nueva estructura cfdv33Pagocce11.xsd que realizamos en 02_Factura electrónica + Complemento de Comercio Exterior (estructuras xsd para Input Message)
sobre source click derecho > actualizar > cfdv33Pagocce11.xsd - La estructura del Target o Salida para el Input Message (IM) debe ser creada manualmente acorde a los campos que se reportaran en la cadena y hacer el “Mapping” con el source. por ejemplo:
- Guardar el proyecto .SPP para el IM con otro nombre, por ejmeplo: eDoc MX v3.3 – Input Message (PagoCce11).SPP
Al final se debe terminar con dos proyectos:
(los nombres son ejemplos para la explicación, pueden ser diferentes)
1. eDoc MX v3.3 – Marketing Document (CCE11).SPP
2. eDoc MX v3.3 – Input Message (PagoCce11).SPP
Hola Juan Carlos,
Muy buen documento, una pregunta haz trabajado en este escenario para la Carta Porte 2.0? He seguido los pasos pero al final recibo un error.
Muchas gracias,
Saludos!!
Hola David
Gusto Poderte Saludar
fijate que yo el escenario de la cartaporte ya lo maneje, solo que tengo un detalle con el xmlns: www.sat.com.mx/cartaporte20
ese me lo esta poniendo a nivel complemento y no a nivel comprobante, queria ver si en tu xml o xsd pudiste solventar ese error
saludos
Hola a todos.
Me podrian ayudar estoy realizando el proceso descrito por Juan Carlos, para aplicarlo a la carta porte 2.0. he hecho los siguiente:
Descargue el xsp de carta porte e inicie la configuracion en el CFD40 agregue el xmlns: carta porte (linea 2) y agregue las lineas 5 y 6.
y al final agregue la linea del complemento guarde y al cargar en el efm me sale el siguiente error
Agradezco el apoyo que puedan darme, como saben de estos temas hay muy poca informacion por tal motivo un agradecimiento especial a Juan Carlos.