Technical Articles
SAP Fiori. Opciones de despliegue.
A medida que se vamos implementando Fiori en nuestros clientes,
una de las preguntas internas más recurrentes es que tipo de despliegue es el más indicado para ellos.
¿Pero en que influye esto?
Para empezar estaría bien echar un vistazo en la arquitectura lógica necesaria para el despliegue de los distintos tipos de aplicación de SAP Fiori.
En la anterior captura podemos observar un landscape con todas las aplicaciones de Fiori instaladas. Está formado por:
- El SAP Web Dispatcher. Es el punto de entrada para las peticiones HTTP(s).
Este acepta o rechaza la petición, en caso de aceptarla la balancea para el destino correspondiente. - Servidor Front-End. Contiene las librerías SAP UI5 y el Fiori Launch Pad (FLP) así como los UI add-ons correspondientes tales como:
ERP-FIN, ERP-SD, ERP-MM, etc. - SAP Gateway. Es el encargado de generar los servicios OData.
- El ABAP Backend contiene la lógica del negocio, así como los datos back-end.
- HANA XS Engine.
Una vez dicho todo esto, contamos con dos opciones a la hora de desplegar nuestro Gateway para un landscape Fiori.
Como podremos imaginar, cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes, solo tendremos que cual es el escenario que mejor se ajusta a nuestras necesidades.
Entonces… ¿Cuál de los dos elijo?
Analicemos un poco cada uno.
- Central Hub Deployment.
En este escenario la capa completa del SAP UI, así como el SAP Netweaver Gateway están contenidos en el ABAP Frontend Server. El ABAP Backend Server contiene la lógica del negocio así como el los datos back-end.
A favor:- Un solo punto de mantenimiento para incidentes relacionados con UI.
- Despliegues con múltiples backend permitidos.
- Un solo punto de acceso para los distintos backends.
- Al separar las capas, no se tiene acceso a los datos en el caso que se comprometa la capa frontend.
En contra:
- Se requiere un sistema SAP Gateway separado.
- Embedded Deployment.
En este escenario, SAP Netweaver Gateway system es desplegado en el mismo servidor que SAP Business Suite.
A favor:
-
- No se requiere un sistema SAP Netweaver Gateway.
- El tema de comunicaciones se simplifica bastante (tRFC).
- Despliegue en una sola task list.
En contra:
-
- Necesidad de re-configurar el Gateway en cada SAP Business Suite.
- Debido a la integración con el backend, el ciclo de actualización se complica.
Una vez expuesta las diferentes opciones, la elección queda de vuestro lado 🙂
Muy buen articulo Santiago.
Sldos.
hola Santiago Monrobé Gutierrez
que buen articulo para aportar a la comunidad de habla hispana. donde trabajo hemos hecho implementaciones de Fiori usando ambas landscape(el central hub y embedded). el embedded lo hemos implementado para el sistema DEV y QAS, y para PRD se usa el central hub, ya que por cuestiones de presupuesto encontramos esa salida, y cuando se sale en vivo lo que hacemos es desplegar app Fiori desde el web IDE hacia front-end server y el odata service si lo transportamos y configuramos las conexiones y demas.
un saludo.
Me alegro que te haya gustado Eliu.
Me parece una opción muy válida la que usáis.
A veces existen otros motivos además de lo recomendados.
Una persona con buenos conocimientos en Fiori siempre es bienvenida en la comunidad.
Te invito a que compartas tus experiencias en la comunidad, seguro que podemos aprender de ellas 🙂
Un saludo.
Hola Santiago
Claro que si!! 🙂 en estos momentos estoy en proyecto pero estoy haciendo un documento con la experiencia que he tenido con todo este tema de Fiori
saludos