Como hacer Debug a ventanas Modales (POPUP)
Definición
Cuando tenemos la necesidad de hacer Debug en alguna transacción, la primera idea que nos llega a la cabeza es escribir /H en la ventana de comandos para activar el debugger.
Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con que tenemos que hacer Debug en ventanas emergentes. El problema con estas ventanas es que una vez entramos en ellas no es posible escribir /h en la ventana de comandos.
Esto ocurre porque la Dynpro se ha definido como Modal y por consiguiente no es posible interactuar con el sistema hasta que las hayamos cerrado. Algunos ejemplos de este tipo de ventanas son las siguientes:
La pregunta entonces es: Como se puede activar el debug si no es posible escribir /h en la ventana de comando ?
Creación de un archivo de comandos
Afortunadamente existen varias formas de hacerlo. Una de ellas es creando un archivo de comandos que permita activar el debugger. El procedimiento es el siguiente:
Ejecutamos el bloc de notas y creamos un nuevo archivo que contenga el siguiente código:
[FUNCTION]
Command=/H
Title=Debugger
Type=SystemCommand
Una vez hecho esto, vamos a la carpeta donde almacenamos el archivo:
Luego pasamos a la ventana de SAPGUI donde se encuentra la ventana modal (POPUP) a la que queremos hacerle DEBUG.
Acto seguido, lo que debemos hacer es arrastrar el archivo que creamos y soltarlo sobre la ventana modal.
Una vez hecho esto veremos que aparece un mensaje notificándonos que se ha activado el Debugger.
Lo único que hace falta ahora es ejecutar la acción sobre la ventana a partir de la cual queremos hacer debug, ya sea dar clic en un botón, seleccionar un valor, cerrar la ventana, etc, y veremos que inmediatamente se activara el debug dentro de la ventana modal (POPUP) con el código correspondiente a la acción que acabamos de realizar.
Muy buen aporte y muy útil. Muchas gracias !!!
también se puede crear el archivo desde el botón Crear un acceso directo