Skip to Content
Author's profile photo Sergio Guerrero

Plataforma de SAP HANA en la nube

Primero que nada, muchas gracias por leer este blog, mi Segundo blog en español.

Como mencioné en mi primer blog acerca de la plataforma, los servicios que HCP ofrece al obtener una cuenta, y como también las diferentes partes de HANA (base de datos, modelos de informacion, servicios web, y aplicaciones Fiori)

En este blog explicaré como crear tablas y views usando Core Data Services (CDS ) y también mencionaré como exponerlos en un servicio web y final mente como consumirlos en una aplicación custom de Fiori.

Primero que nada, debemos crear una base de datos… en el navegador de mi cuenta, le doy click en el Databases & Schemas

/wp-content/uploads/2016/05/1_961455.jpg

Después de ahi, hay que crear una schema nueva. (yo cree la schema xsguerrero)

/wp-content/uploads/2016/05/2_961456.jpg

Luego hay que darle un nombre y deja HANA <shared> seleccionado.

En esta foto, podemos ver que la version de nuestra schema / base de datos es SP9 (version 97)

/wp-content/uploads/2016/05/3_961460.jpg

La mia salio en version 102 (SP10)

/wp-content/uploads/2016/05/4_961461.jpg

Despues de aqui, darle click a la cadena de herramientas de desarrollo (Development tools) – web work bench que se abrirá en otro tab de tu navegador (browser) .

Observa!!

Una vez que se abre el tab – hay dos packages en la raiz del folder Content

1)  El primero es el que pertenece al usuario de la cuenta

2) El Segundo “sap” es del Sistema

/wp-content/uploads/2016/05/5_961462.jpg

Fijate también en la direccion URL y el path relativo al host…. /sap/hana/ide/editor

Este path es muy importante porque es donde te da acceso directo al editor del codigo que estaremos usando.

Si cambiamos el path /sap/hana/ide/editor a /sap/hana/ide/catalog  entonces tenemos acceso a la base de datos que se creo cuando creamos la schema.

Aqui hay dos schemas / bases de datos imporantes para el usuario de la cuenta:

  1. DEV_XXXXXX — es para desarrollo local –
  2. NEO_XXXXXX – es para las tablas, views, etc que se utilizaran en la aplicacion que vamos a desarrollar

Las otras schemas _SYS_XX, SUS, HCP, etc… son creadas por el systema para cosas internas.

La schema EPMSAMPLEDATA es una schema que proporciona ejemplos de datos en tablas.

/wp-content/uploads/2016/05/6_961463.jpg

Para los desarrolladores de MSSQL y Oracle, esto seria muy parecido a lo que estan acostumbrados a ver en los sistemas tradicionales de bases de datos.

Bueno, una vez que ya vimos los packages, schemas, etc… regresemos al editor.. se acuerdan del path?? Claro… /sap/hana/ide/editor Donde  crearemos una tabla y un view como lo mostre en mi blog en ingles

http://scn.sap.com/community/developer-center/hana/blog/2016/02/29/cds–creating-a-table-and-a-view–part-1

cual es el siguiente paso después de tener tablas, cargar información a HANA (aqui paso un blog mio)

http://scn.sap.com/community/developer-center/hana/blog/2016/03/14/hana-loads-simple-version

una ves, que hayas desarrollado las tablas y views entonces lo siguiente seria exponer los datos mediante un servicio web en odata como lo hize en mi otro blog

http://scn.sap.com/community/developer-center/hana/blog/2016/02/29/exposing-cds-views-via-xsodata

espero que esto haya sido de tu agrado y por favor compare tus experiencias durante tus desarrollo en SAP HANA.

Gracias una vez mas por leer mis blogs.

Assigned Tags

      1 Comment
      You must be Logged on to comment or reply to a post.
      Author's profile photo Sergio Guerrero
      Sergio Guerrero
      Blog Post Author

      Diego Dora gracias por tu participacion y espero tus comentarios 🙂