Skip to Content
Author's profile photo joan mas

Transportes grado de utilización y capacidad libre

Hola,

Cuando creamos un documento de transporte en SAP y vamos añadiendo entregas al mismo, puede ser útil conocer la capacidad total de carga y capacidad utilizada afín de maximizar la carga, teniendo en cuenta que podemos tener distintos medios de transporte (camiones, barcos…) con distintas capacidades.

Si los materiales están embalados en el transporte (embalados en le entrega o en el propio transporte), se puede conocer grado de utilización de la capacidad y la capacidad libre restante mediante las transacciones del menú funcional VT14 y VT15.

Captura1a.JPG

Ejemplo de ejecución de la transacción VT15 Capacidad libre. El transporte 1043 tiene tuna carga máxima de 1000 kgs, las entregas que conforman el transporte pesan 100 kgs. El sistema nos indica que la carga representa el 10% y que todavía tenemos capacidad para 900 kgs adicionales, es decir, un 90% más.

Estas transacciones van por tipo de material de embalaje. Esto significa que debe existir un material de embalaje con capacidad del transporte completo (camión, barco, tren…).

Los materiales deberán estar embalados o embalarse en el transporte en esta unidad de embalaje. Recordar que pueden existir distintos niveles de embalaje (caja, palet… medio de transporte:camión/barco/tren…).

Captura1b.JPG

Ejemplo de material de embalaje por la totalidad del medio de transporte. En este caso, un camión, donde especificamos el peso del embalaje permitido (1000 kgs).

Saludos,

JM

Assigned Tags

      1 Comment
      You must be Logged on to comment or reply to a post.
      Author's profile photo Former Member
      Former Member

      Muy interesante! Gracias.