Technical Articles
Traslado Inter-compañia Verificacion factura automatico
Hola:
Por medio de este documento voy a explicar como se realizar la configuración para realizar la verificación de factura en automático para el escenario de Facturación Inter-compañía.
Introducción:
En la Facturación Inter-compañía se puede realizar que la verificación de la factura (MIRO) se realice en automático, dado que el proveedor es dentro del mismo grupo de empresas se tiene la certidumbre de los importes y precios unitarios.
En un documento anterior explique los pasos para realizar un traslado Inter-compañía : Trasaldo Inter-compañia con facturación (Inter-company STO)
Procedimiento:
-
- 1. Dar de alta un proveedor que representa a la compañía que suministra.
- 2. Ingresar al cliente que representa que representa a la compañía que recibe:
- 3. Crear un puerto
- 4. Crear mensaje
- 5. Asignar mensajes a funciones de Interlocutor
- 6. Actualizar esquema para mensajes
- 7. Asignar esquema para mensajes
- 8. Crear registros de condición de mensajes
- 9. Crear Dirección lógica
- 10. Activar imputación
- 11. Crear acuerdo entre interlocutores EDI
- 12. Introducir parámetros de programa para factura recibida
- 13. Asignar sociedad para entrada de facturas EDI
- 14. Asignar cuentas de mayor para procedimiento EDI
- 15. Asignar indicador de impuestos para procedimiento EDI
- 16. Introducir parámetros de programa
1. Dar de alta un proveedor que representa a la compañía que suministra.
El proveedor se da de alta en la transacción XK01 y se da de alta en la sociedad que recibe:
2. Ingresar al cliente que representa que representa a la compañía que recibe:
SPRO –> Comercial –> Facturación –> Facturación Interna –> Fijar numero interno de cliente por organización de ventas:
El cliente ya tiene que haber sido dado de alta con anticipación en la XD01 para la facturación Interna.
Nota: En el documento Trasaldo Inter-compañia con facturación (Inter-company STO) se explica a detalla tanto el paso 1 como el paso 2.
3. Crear un puerto
En la transacción WE21 se da de alta el puerto, en la opción Puertas –> RFC Transaccional
Puerta creado en automático
Versión 4.x
Destino RFC SAPZAQ (definido por BASIS)
4. Crear mensaje
Es necesario crear o revisar la configuración del tipo de mensaje RD04.
SPRO –> Comercial –> Funciones básicas –> Control de mensaje –> Determinación de mensaje –> Determinación de mensaje vía técnica de condiciones –> Actualizar determinación de mensajes p. facturas –> Actualizar clases de mensaje
5. Asignar mensajes a funciones de Interlocutor
SPRO –> Comercial –> Funciones básicas –> Control de mensajes –> Determinación de mensajes vía técnica de condiciones –> Actualizar determinación de mensajes p. facturas –> Asignar mensajes a funciones de interlocutor
6. Actualizar esquema para mensajes
SPRO –> Comercial –> Funciones básicas –> Control de mensajes –> Determinación de mensajes vía técnica de condiciones –> Actualizar determinación de mensajes p. facturas –> Actualizar esquema para mensajes
7. Asignar esquema para mensajes
SPRO –> Comercial –> Funciones básicas –> Control de mensajes –> Determinación de mensajes vía técnica de condiciones –> Actualizar determinación de mensajes p. facturas –> Asignar esquema para mensajes
8. Crear registros de condición de mensajes
Transacción VV31
9. Crear Dirección lógica
SPRO –> Comercial –> Facturación –> Facturación interna –> Contabilización automática con saldo acreedor con SAP-EDI –> Asignar acreedor:
La dirección lógica se forma por la sociedad que suministra (1000) y el cliente receptor (0000121064)
Nota: Si el cliente es numérico se debe de rellenar con ceros para entre la sociedad y el cliente hasta ajustar 14 dígitos
10. Activar imputación
SPRO –> Comercial –> Facturación –> Facturación interna –> Contabilización automática con saldo acreedor con SAP – EDI –> Activar imputación:
11. Crear acuerdo entre interlocutores EDI
Transacción WE20
a) Cliente
Seleccionar tipo de interlocutor KU y presionar en crear.
Después se da clic en el icono y en la sección de parámetros de salida, y se ingresa los siguientes datos:
Nota: Para un traslado Inter-compañía se usa Variante de mensaje MM y para un pedido de ventas normal se usa FI
Después en la pestaña de control de mensajes se ingresan los siguientes campos:
b) Proveedor
Para el proveedor es necesario seleccionar el tipo interlocutor LI:
Después se da clic en el icono y en la sección de parámetros de entrada, y se ingresa los siguientes datos:
12. Introducir parámetros de programa para factura recibida
Transacción OBCE
Nota: Se usa en clase documento factura RE cuando proviene de un pedido de traslado, de lo contrario se usa KR.
13. Asignar sociedad para entrada de facturas EDI
SPRO –> Gestión financiera –> Contabilidad de deudores y acreedores –> Operac. contables –> Recepción de facturas / Entrada de abonos –> EDI –> Asignar sociedad para entrada de facturas EDI:
14. Asignar cuentas de mayor para procedimiento EDI
Transacción OBCB
15. Asignar indicador de impuestos para procedimiento EDI
Transacción OBCD
Cl.impto (clase de impuesto) = Impuesto facturado
II (indicador de IVA) = Impuesto Soportado
16. Introducir parámetros de programa
SPRO –> Gestión de materiales –> Verificación de facturas logística –> EDI –> Introducir parámetros de programa:
Con esto se concluyen los pasos para poder automatizar este procedimiento.
Espero les sea de utilidad así como recibir sus comentarios y/o sugerencias.
Saludos
Hola Jose Antonio, me parece muy bueno tu aporte. Saludos y gracias por compartir.
Muy bueno tu documento
Saludos.
Gracias por tus comentarios 😎
Muy bueno este documento, gracias por compartir este conocimiento 😀
Gracias Raphael por tu retro-alimentación 🙂
Hola, Jose Antonio, muy bien por este documento; Y gracias.
Gracias Edgar 🙂
Muy bueno, acordate de poner el spro entre los tags, o img_guide 😉
Buenos días Jose Antonio;
Me encuentro implementando este proceso para que la verificación de factura en nuestro otro centro se realice automática. Requiero hacerle una consulta que me realiza nuestro basis:
- Es necesario realizar la conexión RFC, partiendo de que ambas compañías se encuentran en la misma máquina?
- De ser así, tiene de pronto una imagen de la configuración de la puerta SAPZAQ, pues él me pregunta si sería una conexión tipo ABAP de la máquina hacia la misma máquina.
Y otra pregunta ya desde lo funcional, luego de haber realizado toda esta configuración, ¿cómo se detona esta funcionalidad? Sólo con que el centro suministrador realice la factura automáticamente se verá en el otro centro ya contabilizada? No tiene que haber alguna interacción del usuario para lanzar el proceso y en el centro receptor de la factura otra interacción para recibirla? Mejor dicho, cómo es la parte funcional de todo este tema luego luego de las configuraciones.
Mil gracias por sus respuestas. Quedo muy atenta.
Saludos.
Hola Paulina:
Te doy mis comentarios:
1. Si es necesario realizar la conexión RFC aunque las compañias estén en la misma maquina.
2. El tema de la conexión esta fuera de mi experiencia, en mi caso el BASIS fue el que se encargo de este tema. Si buscan en SCN a detalle pueden encontrar información en los foros en Ingles.
3. Ya una vez que realizaste la configuración en el momento de realizar la factura se genera el idoc que detona la verificación en automático de la factura.
Espero haber aclarado tus dudas.
Saludos
Jose Antonio
Buenas tardes Jose Antonio:
Me queda aun dudas.
En el caso de ventas intercompany de servicios, como se puede realizar la facturacion automatica?
en SD los servicios se venden como materiales tipo DIEN.
Saludos,
Mariana
Hola Mariana:
El escenario que estoy explicando es solo para traslados inter-compañía, para el caso de servicios no se realizar un traslado ya que no es un bien tangible y no se realiza entrega.
En el punto 12 puse una nota para cuando solo es factura FI.
Saludos
Antonio
Jose Antonio:
Hola buen día, excelente aportación guiando paso a paso.
Tengo un escenario que no logro completar de manera exitosa, te platico a ver si tienes una idea de como resolverlo. Una sociedad en México le factura con una tasa al 16% a una sociedad en Costa Rica que debe registrar la CxP con tasa 0% sin embargo al momento de lanzar el proceso no logra contabilizar porque me esta generando una posición de impuestos misma que me manda el error.
Revise la OBCD y si esta parametrizado correctamente, inclusive en el juego de datos que se genera para crear la CxP si pone el indicador tasa 0% correspondiente a la sociedad de Costa Rica sin embargo también va la posición de impuestos (al 16%) que se genera en la CxC.
¿Has tenido este escenario? ¿Como hacer para lograr la contabilización?
De antemano muchos gracias!!
Hola Valentin:
Te recomiendo que revises en las siguientes transacciones para revisar el error que te genera con el idoc
WE19 Herramienta de test para el proceso de IDOC.
WE02 Lista de idoc
En la primera indica el idoc que se genera en la factura y puedes probar la salida y entrada y ver el error.
En la segunda puedes revisar los idocs creados y ver que error te manda
Saludos
Antonio Martinez
José Antonio:
Gracias por tu pronta respuesta, en realidad ya tengo identificado el problema y básicamente es lo que te comento.
Mira, genero la CxC de la siguiente manera:
Si notas sale con un indicador de impuestos con su respectivo desglose.
El asiento que espero en la sociedad destino sin embargo es que no haya un desglose de impuestos, esto debido a que deseo se registre a una tasa del 0%, es decir espero que el registro quede de la siguiente manera:
Sin embargo no logro la contabilización del mismo porque el IDOC queda con un error el cual dice lo siguiente:
Lo que hice fue configurar el interlocutor para que generará un juego de datos al momento de crear la CxP para ver como estaba intentando hacer el registro, al analizar dicho juego de datos me tope con lo siguiente:
Si notas esta creando una posición automática de impuestos que corresponde al desglose de impuestos que viene desde la factura de venta, es decir esta armando el juego de datos para la creación de la CxP con las mismas posiciones que la factura de venta, incluyendo la línea de impuestos, el problema es que en la sociedad destino deseo que se registre con una tasa 0% por lo tanto no debería tener una linea de impuestos y este importe debería irse al gasto.
Espero me puedas orientar sobre que esta incorrecto para lograr esta contabilización exitosa, ya le di muchas vueltas a la configuración de los interlocutores y no encuentro donde.
Muchas gracias!!
Buenos días Jose Antonio
He configurado el sistema, se genera en IDOC correctamente, pero el juego de datos del batch input queda erróneo.
Cuando ejecuto el juego de datos manualmente, el error se da porque no coge las claves de contabilización y no se determinan las cuentas donde hacer los apuntes.
En tu excelente documento pones estas claves
40
50
21
31
¿Esto se puede cambiar ?
¿Puedes poner un ejemplo del apunte contable que genera el juego de datos?
Muchas gracias y un saludo.
Hola buenas tardes.
A ver si alguien me puede ayudar con este caso:
En mi caso, el cliente no quiere que la factura de compras se haga hasta que no se haya hecho la entrada de material y además quieren que sea desatendido, por lo que habrá que montar un job nocturno que busque todas las entregas entrantes y/o migos que se hayan hecho durante el día para pedidos/planes de entrega intercompany y genere este idoc.
Me podrías indicar cómo podría configurar este idoc para que no me cree la factura de compras hasta que no se haya realizado la entrada de mercancías?
Muchas gracias de antemano!