Skip to Content
Author's profile photo Andrea Rapallini

Internet of (All) Things: La Segunda Revolución

La revolución que Internet ha provocado en nuestras vidas es algo tangible en el día a día. Sin embargo, lo más interesante aún está por venir.


El contenido en la red se ha triplicado en los últimos tres años. Internet aloja a los servidores que utilizan las páginas web, como así también a los dispositivos a través de los que accedemos a esas páginas. Y, aunque parezca mentira, ese espacio había comenzado a agotarse.

Para fines de este año habrá más dispositivos móviles que seres humanos en el mundo. El crecimiento exponencial del contenido y de estos dispositivos en la red estaba llevando el problema a su límite.


internet revolution

Desde mediados del año pasado estamos utilizando una nueva versión de Internet (IPv6 o Internet Protocol Versión 6) que viene a resolver esta problemática de espacio para poder incorporar no solo las computadoras y dispositivos móviles sino todo tipo de objetos a la red.

Cada una de esas “cosas” puede ser reconocida a través de un microprocesador o sensor que la identifique y conectarse así a Internet. A través de este ambiente de interconexión, diferentes compañías podrán ofrecer a los ciudadanos una serie de servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes.

La nueva revolución

Internet de las Cosas (de la traducción literal de Internet of Things) implica un mundo de objetos conectados a la red, desde ciudades inteligentes hasta automóviles u hogares en donde hasta lo más básico podría contar con conexión a Internet. Tecnologías innovadoras como movilidad y la nube son fundamentales para la explosión de Internet of Things (IoT).

Poner a funcionar el lavarropas desde la oficina, entender por qué camino el tráfico es más ágil esta mañana, alertar al doctor sobre un valor anormal en el estado de su paciente, recibir recetas de cocina en base a los alimentos almacenados en el freezer o sugerencias de cambio de colchón teniendo en cuenta cómo dormimos y nuestros registros de salud.

Internet of Things básicamente reúne dos mundos: el mundo de las cosas u objetos y el mundo virtual, potenciando así las soluciones de software como Big Data. El gran valor de IoT para el mundo de los negocios reside en los datos recopilados y la posibilidad de tomar decisiones orientadas en base al análisis de esa información, para poder luego a su vez influenciar remotamente en ese dispositivo que reportó determinada conducta o actividad.

Assigned Tags

      Be the first to leave a comment
      You must be Logged on to comment or reply to a post.