De Recaptcha hasta Ariba
Uno de los más importantes aportes de Internet ha sido la posibilidad de impulsar la colaboración. La cooperación se circunscribía a ámbitos mucho más limitados, pero a partir de la masificación de la red, la distancia dejó de ser un límite.
Un conocido proyecto basado en el poder de la colaboración a través de la red es Recaptcha™. Cualquier usuario que haya utilizado sus datos personales en transacciones en la red, experimentó este sistema diseñado para asegurar que detrás de esa solicitud on line se encuentre una persona de carne y hueso y no una máquina. Pero este sistema de seguridad también tiene un fin colaborativo.
La digitalización de libros y documentos es uno de los mayores proyectos desde la era de Internet. Sin embargo, no existe presupuesto que pueda cubrir la mano de obra necesaria para completar esta tarea. La respuesta a este dilema llegó de la mano de la colaboración.
¿Cómo funciona la colaboración para la digitalización?
Recaptcha, a diferencia de su antecesor –Captcha- nos pide verificar dos palabras en lugar de una. La razón es que una de esas palabras ya ha sido validada como correcta, pero la otra no. Aquella palabra aún no verificada será nuestra pequeña contribución a la digitalización de libros. La palabra ya verificada sirve para validar que quien está detrás del teclado es una persona. En la segunda palabra reside nuestro aporte, ya que será agregada como válida una vez ingresada por nosotros y por nueve usuarios más de manera coincidente.
Este sistema colaborativo ya ha contado con el aporte anónimo y gratuito de más de 750 millones de personas en el mundo. Y, además, lo han extendido a la traducción de contenido del inglés a otros idiomas con proyectos similares como Duolingo. Pero el poder de la colaboración en red es poderoso en diferentes ámbitos y el de los negocios no es la excepción.
La economía en Red
Las empresas aisladas no pueden ser competitivas. Según McKingsey & Company, las empresas en red tienen 50% más de probabilidades que sus pares de aumentar las ventas, obtener mayores márgenes de ganancia, ganar participación en el mercado y ser líderes del mercado.
Ariba es la red comercial más importante en la que un millón de compañías colaboran todos los días en la nube. Y tú, ¿ya estás obteniendo las ventajas de la economía en red para impulsar tu negocio?