Argentina se llena de innovación con SAP
“¿Cómo podemos saber si algo es o no innovador?”
Con esa interesante pregunta, Guillermo Brinkmann, Country Manager de Argentina, Uruguay y Paraguay de SAP Southern Latin America., logró captar la atención de los asistentes del SAP Innovation Summit Buenos Aires.
“Invención no es sinónimo de innovación: no todo lo nuevo logra generar innovación”, afirmó más adelante, ante un público ávido de información.
En el mundo de los negocios, solo se convierten en innovaciones las ideas que se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos: aquellas que se pueden aplicar con éxito a la vida real, para imponerse en el mercado.
Como aseguró Brinkmann, los nuevos negocios solo necesitan de talento e innovación para potenciar su crecimiento.
Y no fue el único en referirse al tema: Hernán R. Sclippa, Channel Sales Manager SAP Argentina también afirmó que la innovación es la clave del éxito y el desarrollo empresarial.
Además, Sclippa incluyó en la agenda un factor clave en todo proceso de crecimiento: el equipo de trabajo. “Es fundamental ayudar a los trabajadores a responder las demandas de los clientes, animarlos a dejar de ser una persona sentada en una oficia, y otorgarles los recursos necesarios para fomentar una experiencia multicanal.”
Pero es muy importante que la respuesta del equipo de trabajo a las necesidades de los clientes sea rápida, incluso anticipada, como explicó Guillermo Seisdedos, Business Solution Advisor de SAP Southern Latin America.
“Hay que explotar todo el poder de los datos para tomar decisiones en tiempo real”, afirmó Seisdedos. Y para conseguirlo detalló a los asistentes los beneficios de SAP HANA™, que al combinar hardware y software, se ha convertido en la plataforma de negocios de la nueva generación.
Swinda Salazar-Piquemal, VP Cloud Ecosystems and Channels Latin America, llegó al escenario para subir al público a la nube: “SAP no susurró que iba a entrar en la nube, lo gritó”, afirmó. Lo cierto es que SAP no solo es proveedor de Cloud, también es usuario, y esto hace que sepa mejor que nadie cuáles son las ventajas de esta tecnología: seguridad, escalabilidad, y capacidad para aprovechar la información.
Es por eso que más de 800 mil empresas, entre ellos grandes líderes del mercado argentino (YPF, Tenaris, etc.) están hoy interactuando 100% en la nube.
Tras una animada ronda de preguntas, los asistentes despidieron con un gran aplauso al evento, que marcará un antes y un después en su visión de la innovación y los negocios.