¿Estás dando la suficiente importancia al análisis financiero?
Las organizaciones hoy tienen claro que analizar la información producida por la empresa es la clave para tomar mejores decisiones, ya que permite predecir cambios y anticiparse a posibles necesidades.
Por eso, y porque el acceso a herramientas que permiten el análisis es mucho más fácil e intuitivo,muchas áreas de grandes empresas han decidido aprovechar los beneficios de recopilar su información específica. Así, llevan a cabo análisis más sofisticados e innovadores de forma independiente.
Pero ¿qué ocurre en finanzas?
El área de finanzas de una empresa gestiona grandes volúmenes de información y se enfrenta a un desafío particular: sus archivos deben cumplir con regulaciones externas y están sujetos a auditorías. Por eso, es fundamental garantizar que la información sea precisa y exacta para asegurar el buen desempeño de los negocios de toda la empresa.
Sin embargo, los propios Chief Financial Officer (CFO) de las grandes organizaciones, reclaman no tener los datos suficientes para poder realizar análisis: según el resultado del estudio The Accenture 2013 CFO Survey, el 28% de los CFO afirmó tener muy poca o ninguna información para predecir el futuro de su negocio.
Optimizar el análisis de datos financieros es posible mediante el uso de soluciones en la nube, que permiten contener la información de forma segura, y analizarla de forma instantánea.
Soluciones como SAP Finance and Controlling Accelerator, que utiliza el poder de SAP HANA para mejorar el control financiero, permiten realizar un análisis inmediato de los costos de producción para generar informes legales y de negocio en tiempo real.
La solución SAP CO-PA Accelerator por su parte, permite visualizar de forma clara, no solo la estructura de costos de la empresa, sino también la de ganancias.
Hoy es mucho más sencillo gestionar las finanzas de tu empresa: solo tienes que aventurarte a innovar.