Reglamento y cómo usar el foro sin morir en el intento (?)
Del debate propuesto por Jason Lax (Descripción para el espacio español en el SCN), surge la idea de constituir un “Reglamento” y abrir la Wiki Oficial de SAP en Español.
No me parece una mala idea, de hecho sé que en el formato anterior del foro (seguramente los usuarios más antiguos sabrán) había uno o dos temas “fijos” donde se hablaba de un reglamento interno del foro, y nos comentaban cómo buscar temas antes de abrir un tema nuevo, y otras “reglas” a seguir para los nuevos usuarios; que dicho sea de paso, en casi todos los foros del mundo el reglamento es casi siempre el mismo.
Este documento, estará abierto a la colaboración de CUALQUIER persona de SCN, por lo tanto si alguien quiere modificar algo, o corregir algo, puede “editar” el documento. De todas formas, lo aclaro ahora, todo lo que hagan genera una “versión nueva” del documento y queda “logueado” todo en la base del SCN.
Esto es para evitar que alguien borre todo sin querer .
Bueno, manos a la obra.
- Usuario Nuevo? Si eres nuevo, puedes leer una Guía del SCN para aprender a “moverte” por aquí. De mas está avisar, que las guías están en inglés.
- BUSCAR antes de preguntar o abrir un nuevo tema: como bien sabemos este SCN “nuevo” no tiene buscador de temas en el foro (quejas aparte), tenemos que usar este pseudo-buscador (clic aquí) para encontrar temas pasados, o dudas de otros compañeros de SAP que hayan abierto temas.
- La mayoría de las preguntas que hagamos en castellano, van a estar en los respectivos foros en ingles. Por lo tanto, les recomiendo buscar las palabras claves (como transacciones, o números de error por ejemplo) antes de abrir un tema nuevo en este foro en castellano.
- Si tienes problemas con el idioma, o el entendimiento de algun tema, puedes abrir un tema nuevo, citando el tema en ingles (pon el enlace) y con gusto te ayudaremos a comprenderlo.
- La mayoría de las preguntas que hagamos en castellano, van a estar en los respectivos foros en ingles. Por lo tanto, les recomiendo buscar las palabras claves (como transacciones, o números de error por ejemplo) antes de abrir un tema nuevo en este foro en castellano.
- PACIENCIA: ser paciente. Los foros son de consulta, pero por la poca participación que hay en español, son muy pocos los consultores que visitan esta sección para ayudar. Quienes sentimos pasión por SAP, estaremos aquí para ayudar; pero no podemos descuidar nuestros trabajos, por lo tanto, les rogamos paciencia.
- Compartir el conocimiento: Si entre nosotros nos ayudaramos más, este foro de SAP (oficial) en castellano sería mejor visto y más visitado. Tendríamos más exposición, y más consultores se interesarían en ayudar y tener la reputación que merecen por ayudar.
- Si quieres aprender “todo” para compartir tu conocimiento correctamente dentro del SCN, lee este artículo: “Share Your Knowledge in SCN Topic Spaces“
- Dar las “Gracias”. Es importante que reconozcamos el esfuerzo (y el tiempo) que el consultor nos ha dado para ayudarnos!
- ¿Reputación? ¿Cómo otorgo puntos para la reputación? Cada tema (discusión o documento) tiene al pie del mismo una serie de “estrellas” para valorar el mismo. Por otra parte, cada “respuesta” que dan nuestros colegas, tienen un botón “Like” para que le demos las “gracias” por dicha respuesta. Todo ello “suma” en la reputación. Para entender más sobre los programas de reputación (y exposición) del SCN, les recomiendo leer este artículo: “Reputation Program Overview“
- REPUTAR a quienes ayuden en SCN
- Seguir lo importante: lo nuevo del SCN actual, es que podemos “seguir” el conocimiento. Pueden seguir personas, o bien espacios. Aprende más sobre esta característica leyendo este artículo: “Engaging with the Community“.
Mucha suerte!
Bien por el aporte en español, debería haber más información en español.
Hola Jose, yo también quiero que haya más contenido en español. Pero solo no voy a poder brindar toda la documentación. Estaría bueno que nos ayudemos entre todos los que hablamos en este idioma, así hay más contenido. 😉
Yo poco a poco, voy haciendo aportes.
Saludos!
Gran trabajo. Es cierto que todos debemos aportar.
Saludos y gracias
Me parece muy bueno el ayudar a mejorar la relevancia de la comunidad en español, es importante que participemos en estos espacios ya que brinda la oportunidad de compartir el conocimiento y colaborar con la comunidad.
Saludos y gracias por el aporte.
Muchas gracias Fernando por tu comentario.
Ojalá más consultores se animen a decir lo que piensan, y se animen también a ayudar a otros que necesitan ayuda, por más que no sean expertos. De esa forma se motiva el aprendizaje, y entre todos se aprende algo nuevo.
🙂
Saludos
Me anoto para ayudar en algun tema que puedan requerir en FM y PS
Muy buen documento Osvaldo.
Todos los puntos mencionados son importantes!
Estimados.
El compartir conocimientos es un acto inteligente de los seres humanos, este conocimiento crece cuando se comparte.............
Pero debemos ser responsables de la información que entregamos y la calidad de esta a quien la solicita y quien la lee.
Responder en esta pagina, por responder, como existen personas en este medio y que sus respuesta no aportan NADA, respuestas sacada de google y que mas encima se enojan si le indicas que su respuesta no sirve.......
Un consultor es una persona con experiencia que es capaz de elaborar una respuesta técnica, si participa en este foro es solo con el fin de ayudar en nuestro idioma.
Soy consultor SAP PM y me interesa ayudar.
No estoy tan de acuerdo.
O sea, muchas veces he visto que otros consultores están ahogándose en un vaso de agua, y con una búsqueda simple en google podrían ayudarlos, y nadie lo hace.
Sé que los consultores pueden elaborar una respuesta técnica, pero muchas veces no lo hacen por falta de tiempo, o de ganas.
Muchas veces san google nos salva, y estaría bueno que cuando leemos a un compañero en aprietos, si san google nos salvó, compartir al menos ese link, o conocimiento que sacamos de san google. No dejar el tema para que otro lo responda (porq muchas veces, esa respuesta no llega).
Saludos
Excelente!
Me anoto en aportar conocimiento, creo que no hay nada más gratificante que retribuir a la comunidad.
Saludos a todos!