¿Por qué hay tan poco contenido de SAP en castellano?
Siempre me he preguntado cuál es la razón por la que se encuentra poco contenido en castellano, tanto a nivel de foros como de artículos, blogs y weblogs de SAP. Mientras encontramos miles y miles de notas, artículos, podcasts, etc. en inglés, el contenido en castellano se cuenta en centenas.
¿Será un tema cultural?
¿No nos gusta compartir el conocimiento o no tenemos tiempo para hacerlo?
¿Somos pocos? ¿Cuál es la razón de mayor peso y principalmente, cómo podemos revertirlo y hacer crecer esta comunidad?
Hace aproximadamente un mes subí estas preguntas al foro de Discusión de la Comunidad SAP en español (¿Por qué hay tan poco contenido en castellano?)
Obtuve 12 respuestas de 5 personas. Tan solo 5 personas opinaron sobre estas preguntas cuando sabemos que los clientes hispanoparlantes de SAP son miles en toda Latinoamérica y España. En Uruguay hay cerca de un centenar de técnicos y otros tantos usuarios avanzados. Convengamos, no se requiere mucho expertise para poder dar una opinión sobre este tema, sino tan solo un poco de sentido común y voluntad para responder. Esto en sí solo ya es una respuesta que evidencia que pocos usuarios entran a leer los foros o pocas ganas de escribir y expresar una opinión.
Sin embargo, las respuestas recibidas son todas muy interesantes y enriquecedoras, demostrando que hay buena madera también en nuestra comunidad.
Mi intención no es centrarme en los problemas y quejarme de que somos así o asá, por lo que no me voy a quedar en el diagnóstico, quienes quieran pueden leer las respuestas en el foro.
Por ello he decidido aportar mi pequeño grano de arena creando este blog, que se centrará en temas de la comunidad y en aquellas áreas en que tengo experiencia como Netweaver Composition Environment, Web Dynpro y los formularios interactivos de Adobe.
Intentaré aportar al tratamiento de este problema tan diagnosticado en los países hispanoamericanos, será mi pequeña contribución al desarrollo de la comunidad SAP hispanoamericana, cuyo crecimiento colectivo es también el crecimiento de cada uno de sus integrantes. Nadie puede crecer solo y aislado, la mejor forma de aprender y crecer en una profesión es colectivamente, compartiendo el conocimiento, discutiendo y apoyándose unos a otros.
I’ve always wondered why is there so little spanish content in SAP Community. While we can find thousands and thousands of articles, blogs and podcasts in english, just a few hundreds can be found in spanish. Departing from this questions, this post is not focused on the problem, but the solution and my contribution to it.
Recuerdo que Jim Spath escribio un blog sobre la presencia de hispano-hablantes en SUG's (SAP User Groups).
Are there SAP user groups in Latin America?
En mi opinion la razon del porque existen poco contentido en castellano es simple, la mayoria de los consultores SAP son bilingues (por lo menos al momento de leer documentacion), es casi un hecho que para trabajar en el area el hablar Ingles es un requerimiento.
El volumen de documentacion que SAP crea es muy grande se requeriria un gran esfuerzo para mantener al dia una libreria en Español de no ser que SAP decidiera proveer la traduccion por si misma.
De la misma forma, los foros de discusion a nivel global son en Ingles, el soporte tambien, como vez seria como nadar contra la corriente.
Ahora, Crear un repositorio de Documentos en Espanol es una buena Idea. En vez de llevar un blog deberias proponer la creacion de un espacio para material en Español en la WIKI, con gusto yo te puedo ayudar a ponerle forma y a organizar su creacion.
Gracias por tu blog
Saludos
Juan
Yo uno de los responsables de que el SCN tenga un foro en Espanhol...recuerdo que hace varios anhos estuve presionando para crear los foros y debo confesar que he entrado muy poco...porque? Simple...yo siempre he motivado a la gente a acceder al SCN...su respuesta era "Esta en Ingles...yo no se Ingles o no quiero darme el trabajo de escribir o leer en un idioma que no es el mio"...con la creacion de los foros pense que esto iba a cambiar y que ibamos a tener miles de usuarios...para nada fue el caso...a pesar de todo el esfuerzo, hay muy poca participacion...como dice Juan seria muy costoso hacer traducciones de todo el contenido, asi que apludo tu blog y apoyo todas tus iniciativas de crear mas contenido en Espanhol. Si mail esta en mi Business Card, puedes escribirme cuando quieras y ver si podemos llevar esto al siguiente nivel.
Saludos,
Blag.
ich weiss nicht, ob es einen grossartigen Fortschritt darstellt, wenn jeder Teilnehmer einer Gemeinschaft in seiner Sprache schreibt. Letztlich werden daraus einfach n Gemeinschaften werden, für jeden Sprachkreis eine.
Theoretisch könnte man dann auch jeden Blog n-fach verfassen, in jeder Sprache einmal. Hallo Punktegeier, schon überlegt?
Ich persönlich würde vermutlich an solch einer babylonischen Gemeinschaft nicht teilnehmen und dann lieber in ein globales Forum wechseln, wo nicht chauvinistische Sprachbekenntnisse zählen, sondern versucht wird, ein gemeinsames globales Verständnis über Inhalte, Probleme und Lösungen zu erzielen.
Einen schönen Tag noch und viele Grüsse,
anton
Thank God there is Google Translator -;) I don't think that Aldo's idea is to create a separate SCN with content only available in Spanish (I tried that a long time ago and fail miserably LOL), but to make a call for more people to contribute and collaborate. I agree that every native speaker of every different language would love to have the same, but in this case Spanish is being speak by a lot of countries in the world...and in more that one continent, so it actually makes sense... -:)
SCN allows to write blogs in other languages that English, as long as they include an English translation...which is great in my point of view...
Greetings,
Blag.
just imagine this: 2 of the larger language/Ethnic groups on SCN, the German speaking and the Indian users decide that since the spanish users prefer to communicate in spanish they do themselves and continue communicating in German and Indian (actually one or more of the numerous indian languages) only.
Will this be a win for anyone?
And why not everyone at TECHED hold the lectures in his familiar language? And SAP support the whole thing wit excessive translation services to 28 languages per lecture at a minimum?
honestly, to me joining a global community and blogging in an individual language which is not understood by a majority of that community is simply anti-social.
and believe me, my argument is totally different, if the discussion is about cultural identities but here the focus is on discussions and sharing of technology topics of a global software company.
greets, anton
It's already bad for me to get those German pop-up in my SAP -;)
I agree with you...don't get me wrong...I'm not supporting having trillions of blogs and forum posts in Spanish...that wouldn't be good for anyone...but are you against having blogs in another language including it's corresponding English translation?
I don't want to state any cultural thing here...but...in most Spanish speaking countries, I would say that 85% of the people have a really poor level of English...while on the rest of the world it could be the opposite...many people just get left out.
Again I think that having two languages blogs would be beneficial...but it's just my point of view, and I'm not in charge of SCN so I better stick to the official rules -;)
Greetings,
Blag.
what's wrong with a bit of fun?
we're not that much different.
check these unicode characters mappings:
u+13000 - sitzender Mann
Log: ich (j), Mann (s)
Det: typische Männerrollen (Sohn, Höfling), Männername, Plural: Leute (rmT)
u+13001 - Mann mit Hand am Mund
Det: essen (wnm), trinken (swr), sprechen, denken, fühlen, erzählen (sDd), schweigen (gr), raten (kAj), lieben (mrj)
u+13002 - hockender Mann
Det: sitzen (Hmsj)
u+13003 - Mann mit angewinkelten Armen
Det: bitten, anbeten (dwA), sich verstecken (jmn)
once you install some fonts, you could get this meaning...
"I think when I sit hidden"
worth - 0 points, fun - priceless
credit to Marko Stuhr for http://www.astrodoc.net/andere/hierolist_a.htm
Yo también he intentado escribir alguna entrada en castellano y siempre me han pedido que lo traduzca al inglés.
Sinceramente creo que la organización es muy mala, si vas a los foros, es lamentable ver que existen dos entradas para agrupar una cantidad ingente de temas de los que se pueden hablar.
¿Por que no se crea una estructura de foros como la que hay en inglés? Sería un éxito completo, estoy seguro.
¿Por que no se dejan escribir blogs en castellano? El tuyo es el primero que veo de alguien que no sea de SAP.
La comunidad SAP hispano hablante es grande y cada vez más, gracias a la evolución de los países de sudamerica. SAP debería se más condescendiente con los hispanohablantes y darnos las mismas posibilidades que a los de habla inglesa.
Un saludo a todos
Iván
Una pequenha aclaracion...se pueden escribir blogs en espanhol...por eso no hay ningun problema...pero se debe incluir toda o parte de la traduccion al Ingles...porque? Porque sino estarias excluyendo a la gran mayoria de la comunidad y eso no es permitido...
En cuanto a los foros, si no hay una estructura como la de los foros en Ingles, es porque inicialmente cuando se crearon los foros en Espanhol, se crearon como una prueba para ver que tanta aceptacion y uso tenian...lastimosamente con la pobre participacion que hay actualmente, no hay nada que justifique crear una mejor estructura...todo es oferta y demanda...
Saludos,
Blag.
He leído mas de un blog/foro de SAP que ha cerrado por temas legales... y no sé los detalles, habría que investigarlos más.
Respecto al foro de SAP (el oficial), esta dirigido a un publico internacional. Muchos usuarios de ese foro estamos acostumbrados a "andar" solo por las secciones de consultoría, y dichas secciones estan en Ingles. Yo particularmente muy de vez en cuando ando por las secciones en castellano, y SI leí tu tema sobre el contenido en castellano, pero no pude responderte antes.
Volviendo a la pregunta, creo que hay poco contenido por las cuestiones legales... me he tomado la libertad de generar un debate en castellano en nuestro blog "oficial" de SAP.com:
Hay problemas legales (por generar contenido fuera de SAP.com) ?
Los saludo atentamente, Osvaldo.
Lamentablemente mi nivel de inglés no es tan bueno como a mí me gustaría, por eso me encuentro más cómoda leyendo en castellano. Ahora bien, no encuentro suficientes foros en castellano con un nivel aceptable y al final siempre recurro a los foros en inglés.
El que un contenido deba ser puesto también en inglés, además de en castellano supone un trabajo extra... hombre! también está el Google traslator, pero alguna traducciones dejan que desear ó al menos en mi escaso nivel de inglés pienso que no lo hace bien (que puedo estar equivocada).
Si el foro en castellano no está dividido en temas y bien organizado al final no entras porque es imposible encontrar nada.
Saludos,
Koro
Hola, eso dependerá de que quieras saber.
Por supuesto que aquí en los foros en castellano no se encuentran los gurues que hay respondiendo en la parte de FI / CO (por poner un ejemplo) que se encuentran respondiendo en ingles. Pero eso tambien es por la madurez del sistema, aun no está maduro en los paises de habla hispana.
Aunque si te concentras en las consultas que la gente hace en los foros (fuera de sap.com) en castellano, hay buenas respuestas, aunque no son instantáneas. Has probado?